Top

Si estás planeando una visita a Galicia, no puedes dejar de incluir Cee en tu itinerario. Esta pequeña localidad costera situada en la provincia de A Coruña tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, cultura y gastronomía. En este artículo te contaremos qué ver y hacer en Cee, desde sus impresionantes playas hasta sus monumentos históricos, pasando por su deliciosa gastronomía. Descubre con nosotros por qué Cee es un destino turístico que no te puedes perder en Galicia.

Vamos a situarnos…

Esta región ya estuvo habitada desde los años 4500-2500 a.C, prueba de ello son las mámoas que se han encontrado en diferentes ubicaciones como en  el Alto de San Pedro Mártir (A Pereiriña) y las Pedras Negras (Bermún- A Pereiriña). Hay vestigios como el castro de O Son, Vilar de Toba o Lires  también importantes de que un pueblo prerromano habitó la comarca desarrollando su cultura dentro del mundo castreño.

El nombre de Cee se cree que puede venir de la palabra que viene del latín “cetus” que significa atún o balllena y tiene toda la lógica ya que la industria ballenera tuvo una papel muy importante desde el siglo XVI en la zona.

Qué ver y hacer en Cee

Recorrer su pequeño casco histórico

El centro histórico de Cee es un lugar encantador, con calles estrechas y edificios antiguos. La ciudad también cuenta con una rica historia y cultura, lo que se refleja en su patrimonio arquitectónico y cultural. Os recomendamos que hagáis una paradita en la Iglesia de Santa María da Xunqueira, una de las más antiguas de la zona.

Cee

La Ría de Lires

La ría de Lires es la ría más pequeña de las rías gallegas y forma parte de la conocida «Costa da Morte» y de la Red Natura 2000 por su enorme valor ecológico. Es un lugar de paso para muchas aves migratorias y punto de encuentro de muchos ornitólogos para observar aves marinas y diferente fauna.

Ría de Lires

Playas

Las playas son una de las principales atracciones de Cee ya que son hermosas y tranquilas. Nuestras recomendaciones son:

  • Lires, Caneliñas, Estorde y Gures.
  • Caneliñas es una playa que conserva los restos de una antigua factoría ballenera, hoy abandonada y donde podréis ver los restos de lo que fue en su día.
  • La playa de Gures es de las más bonitas de la zona pero con difícil acceso pero con literal parece que estás en el paraíso. 
  • Estorde: se encuentra de camino a Fisterra y es mucho más grande y cómoda de las tres. 
  • Lires: está dividida en dos debido a la desembocadura de la ría de Lires. Una parte es de Lires que pertenece a Cee y otra parte es Nemiña que pertenece a Muxía. Ambas son playas perfectas para la realización de surf. 
Playa de Cee

Ruta de los molinos de San Adrián de A Toba

Otro de los lugares que recomendamos visitar de Cee es la ruta de los molinos que se encuentran junto al Rego das Laxes. Este conjunto de molinos es un lugar muy interesante por el espacio natural en el que se encuentra, ubicados junto a la iglesia de San Adrián.

Molinos de San Adrián de Toba

Qué hacer en Cee

Nos gustaría dejarte algunos posts que tenemos hechos de lugares muy recomendables que hay a los alrededores de Cee que no deberías dejar de visitar.

Actividades recomendadas en la zona

Dónde comer en Cee

Para terminar queremos dejarte una selección de los mejores restaurantes de Cee por si los necesitas para completar tu visita:

  • O Lagar de Sabela: Este restaurante se especializa en cocina tradicional gallega, con platos como pulpo a la gallega, caldeirada de pescado y empanada. Su decoración rústica y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una comida en familia o con amigos.
  • A Casa do Patín: Situado en el centro de Cee, A Casa do Patín ofrece una variada selección de platos locales e internacionales, como la paella, el churrasco y el arroz con bogavante. Además, cuenta con una amplia carta de vinos para acompañar tus comidas.
  • O Forno de Bierzo: Este restaurante destaca por su especialización en la cocina del Bierzo, una comarca situada en la provincia de León. Entre sus platos más populares se encuentran las empanadas, los pimientos rellenos y el cocido berciano.
  • Mesón O Cruceiro: Con una decoración típica de una taberna gallega, este restaurante ofrece una carta variada con platos como el lacón con grelos, el churrasco y los pimientos de Padrón. Además, cuenta con una amplia selección de vinos locales.
  • A Cova do Millo: Este restaurante se especializa en cocina marinera, con platos como la caldeirada de pescado, la merluza a la gallega y el arroz con bogavante. Su ambiente acogedor y sus precios asequibles lo convierten en una opción ideal para comer en Cee.

Otra información que te puede interesar

Seguro de viajes – Intermundial

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Reserva tus vuelos al mejor precio

Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Si estás planificando tu próxima escapada, te sugiero reservar tu alojamiento a través de Booking. Es la plataforma que utilizo para encontrar las mejores ofertas y opciones de alojamiento, ofreciéndote una experiencia de reserva simple y segura. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de hoteles y propiedades en un solo lugar, asegurándote de encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

eSIM mantente conectado

Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas! CÓDIGO DESCUENTO: VIAJOCOMOQUIERO5

Tarjeta N26 para pagos internacionales

N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.

Encuéntranos en las redes

Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

post a comment