Top

Perú

Descubre Perú: Un Viaje Inolvidable a la Cuna de los Incas

Perú, una joya escondida en el corazón de Sudamérica, te invita a sumergirte en su rica cultura, paisajes impresionantes y gastronomía única. Desde sus montañas majestuosas hasta sus playas doradas, cada rincón de este país te promete una experiencia que quedará grabada en tu memoria.

Por qué visitar Perú

Perú no es solo un destino; es una experiencia. Sus habitantes, con su hospitalidad innata, te mostrarán la esencia de su tierra. Sus paisajes, desde las playas hasta las montañas, te dejarán sin aliento. Y su gastronomía, reconocida mundialmente, te hará regresar una y otra vez.

Datos clave sobre Perú

  • Tercer país más grande de Sudamérica con 1.285.000 km2.
  • Hogar de 12 lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Posee 84 de las 117 zonas de vida del mundo.
  • Líder en crecimiento económico en América Latina en la última década.
  • Exportador líder de productos como espárragos, arándanos y uvas.
  • Más de 5000 sitios arqueológicos y 200 áreas naturales protegidas.

Dime qué buscas de Perú y te diremos dónde tienes qué ir

Dependiendo de tus intereses, Perú tiene algo especial para ofrecerte:

  1. Ruinas Arqueológicas: Descubre la historia de los Incas en Cuzco, el Valle Sagrado y Chan Chan.
  2. Viaje Cultural: Sumérgete en las tradiciones en Huaraz, Arequipa e Islas Uros.
  3. Para los amantes de la naturaleza: Maravíllate con las Islas Ballestas, la Cuenca del Amazonas y el Cañón del Colca.

Para que puedas ampliar toda la información que necesitas sobre Perú, nosotros hemos escrito los siguientes artículos para tí:

  • Machu Picchu: el mejor momento para visitarlo
  • Machu Picchu: todo lo que debes saber
  • Machu Picchu: consejos para viajar al Machu Picchu
  • Machu Picchu: alojamiento cerca de Machu Picchu

 

  • Valle Sagrado
  • Qué ver en Cuzco
  • Qué ver en Lima
  • Amazonas: Reserva Natural Tambopata
  • Laguna Humantay
  • Montaña de los 7 colores
  •  

Itinerario de viaje por Perú

Desde la vibrante Lima hasta la mística Machu Picchu, te presentamos un itinerario  de 17 días que te llevará a través de los destinos más emblemáticos de Perú:

  • DÍA 1: salida La Coruña – Lima
  • DÍA 2: Lima- Cuzco
  • DÍA 3: Valle Sagrado
  • DÍA 4: Machu Picchu
  • DÍA 5: Montaña 7 colores
  • DÍA 6: Laguna Humantay
  • DÍA 7: Cuzco – Arequipa
  • DÍA 8: Valle del Colca
  • DÍA 9: Valle del Colca – Puno
  • DÍA 10: Puno – Lima
  • DÍA 11: Lima – Isla Ballestas- Hucachina
  • DÍA 12: Huacachina – Líneas de Nazca – Lima
  • DÍA 13: Lima – Puerto Maldonado (Amazonas)
  • DÍA 14: Puerto Maldonado (Amazonas)
  • DÍA 15: Puerto Maldonado (Amazonas) – Lima
  • DÍA 16: Lima – Madrid
  • DÍA 17: llegada a España

Presupuesto para 11 días en Perú

(HECHAS LAS TABLAS EN ENTRADAS PLANTILLA: TABLA PRESUPUESTO BACKPACK TRAVELLER)  

Alojamientos en Perú

Los alojamientos en los que estuvimos durante nuestra estancia en Perú no pudieron ser mejores. Todos fueron diferentes entre ellos incluso hemos estado en hoteles más adaptados al entorno como en el Parque Nacional de Tambopata. 

  • El Virrey Boutique (Cusco): Ubicado en el corazón del histórico Cusco, El Virrey Boutique es una joya que combina tradición y modernidad. A pasos de las principales atracciones incas, este hotel boutique te sumerge en una experiencia única, rodeado de arquitectura colonial y comodidades contemporáneas. Ideal para aquellos que buscan un toque de lujo en la cuna de los Incas.
  • Hotel & Mirador Los Apus (Cusco): Hotel & Mirador Los Apus te invita a disfrutar de vistas panorámicas de Cusco desde su exclusivo mirador. Con una ubicación privilegiada, este hotel se convierte en tu puerta de entrada a la rica historia inca. Sus habitaciones acogedoras y su atención personalizada garantizan una estancia inolvidable en el corazón de los Andes.
  • La Plaza Arequipa Hotel Boutique (Arquipa): En el pintoresco Arequipa, La Plaza Arequipa Hotel Boutique destaca por su elegancia y encanto. Situado cerca de la emblemática Plaza de Armas, este hotel boutique combina diseño moderno con toques tradicionales, ofreciendo una experiencia de alojamiento única en la Ciudad Blanca.
  • Hotel Conde de Lemos (Puno): Con vistas impresionantes y un servicio excepcional, este hotel te brinda comodidad y proximidad a las principales atracciones de la región: Puno y el Lago Titicaca. Sumérgete en la cultura altiplánica mientras disfrutas de una estancia relajante.
  • Girasoles Hotel (Lima): En el vibrante corazón de Lima, Girasoles Hotel te espera con habitaciones confortables y un servicio amigable. A minutos de los principales puntos turísticos de la capital, este hotel es el punto de partida perfecto para explorar la rica historia y cultura limeña.
  • Limaq Hotel (Lima): Limaq Hotel, situado estratégicamente cerca del aeropuerto de Lima, ofrece a los viajeros una parada conveniente y cómoda en la Ciudad de los Reyes. Con instalaciones modernas y un servicio atento, es la elección ideal para aquellos en tránsito o en una visita corta a la capital. (su cercanía al aeropuerto fue lo que nos decantó por alojarnos aquí más de una noche)
  • Green Diamond Lodge (Parque Nacional Tambopata)Adéntrate en la majestuosidad de la selva amazónica con Green Diamond Lodge. Este refugio ecológico te brinda una experiencia auténtica en el corazón del Amazonas, combinando aventura y confort. Descubre la biodiversidad de Perú mientras te relajas en este oasis verde.

Tours y Excursiones en Perú

En nuestro viaje por Perú, pocos fueron los momentos que tuvimos para descubrir el país por nuestra cuenta. Como bien sabéis íbamos era justo y queríamos aprovechar al máximo el tiempo en el país. Además queríamos estar en contacto directo con la gente y la verdad es que de esta manera lo conseguimos.

  • Fly Cusco Perú: Con ellos realizamos las excursiones de un día al Valle Sagrado y al Machu Picchu. (ISAAC HAY QUE METER LOS LINKS A NUESTORS POSTS) Fly Cusco Perú es uno de los principales operadores del país y recientemente han recibido diferentes reconocimientos por su trabajo como empresa turística. Una de las cosas que más nos gustaron de ellos es que tienen una filosofía comprometida con su entorno y en cada una de sus excursiones trabajan por la protección y la conservación del planeta, minimizando la máximo nuestra presencia.
  • Guru Explorers: Con ellos realizamos las excursiones de senderismo a la Montaña de los 7 colores y a la Laguna Humantay.  (ISAAC HAY QUE METER LOS LINKS A NUESTORS POSTS) Guru Explorers son un equipo especializado en el senderismo por las montañas de los Andes creando sus propias rutas, con los mejores guías para que el día con ellos sea toda una aventura. Además se encargan de que nuestras experiencias tengan un impacto beneficiando en la mayoría de lo posible a las comunidades más vulnerables promoviendo de esta manera el turismo sostenible.
  • Green Diamond Lodge: desde nuestro alojamiento en el Parque Nacional de Tambopata, ellos se encargaron de todas las excursiones que realizamos en la selva del Amazonas peruano. La inmersión es total y fueron impresionantes. Os dejamos las excursiones que realizamos por la selva Amazonas: Reserva Natural Tambopata, aquí (METER LINK A NUESTRO POST)

Documentación y Visado

Perú es un país de acceso básicamente libre, la mayoría de los países de América y Europa Occidental (como España) no requieren visa de turismo para ingresar al Perú y el tiempo máximo que puedes estar en el país como turista es de 183 días.

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses,
  • No se exige visado a los españoles que viajamos por turismo. 
  • Acreditar la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 o en su defecto presentar una prueba molecular negativa no mayor a 48h antes de tu vuelo.

Seguridad

Aquí te dejamos algunas de nuestras recomendaciones para viajar a Perú según nuestra experiencia y lo que hemos leído:

  • Procura no llamar la atención: te recomendamos que no seas nada ostentoso, hay que ser prudente en la exhibición de dinero, cámaras de fotos  o de vídeo y joyas. 
  • Cuidado en los cajeros: La retirada de efectivo en bancos y empresas de envío de dinero se debe hacer con la máxima discreción. 
  • Cuidado con los objetos personales: los turistas somos susceptibles de robo, es por ello que debes siempre mantener al alcance de tu vista tus objetos personales. 
  • Cuidado con el taxi: es muy recomendable utilizar siempre taxi de confianza es preferible recurrir a las compañías de transporte oficiales. Los hoteles suelen contar con taxis de confianza, utiliza esta opción. 
  • No te muevas tú solo: es muy recomendable moverte en grupo por las zonas turísticas.
  • Prohibido consumo de drogas: La legislación peruana prohíbe con dureza la tenencia, consumo o tráfico de drogas (incluida la marihuana). Las penas impuestas por tráfico de drogas oscilan entre 8 y 15 años de prisión si el delito se realiza de forma individual.
  • No te lleves objetos arqueológicos e históricos de Perú: esta prohibidísimo llevar objetos arqueológicos o de valor histórico de Perú piezas precolombinas o coloniales (fósiles, cerámica, metal, textiles…) Si se compran reproducciones que sea en un establecimiento acreditado y la factura que esté bien detallada. 
  • Ritual de la Ayahuasca: desde nuestro punto de vista desaconsejamos realizar estos rituales. La Ayahuasca es una planta amazónica psicotrópica que se utiliza normalmente para fines medicinales y religiosos por los nativos de la selva peruana. Es una sustancia psicotrópica y alucinógena que puede entrañar graves riesgos com pérdida de consciencia, amnesia… Es poco probable pero en algunos casos, se han registrado casos de agresiones sexuales y robos a los turistas que se encontraban bajo los efectos de esta planta. 

Tarjeta SIM para el Extranjero

Para que siempre estés conectado te recomendamos comprar una Tarjeta SIM de Holafly. Nosotros siempre tiramos de tajerta Holafly porque es muy útil para mantenerte siempre comunicado en caso de que suceda alguna cosa, pero también es muy útil para utiliza maps, buscar cualquier información… Si te interesa, en el siguiente enlace puedes tener un 5% de descuento en tu tarjeta Holafly en el extranjero (el descuento lo verás aplicado en el momento de finalizar la transacción)

Seguro de Viajes – IATI

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a descuentos exclusivos. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Botiquín y Vacunas

Para viajar a Perú no hay ninguna vacuna obligatoria. Sin embargo es recomendable la vacuna de la Fiebre Amarilla si se tiene pensado visitar la zona de selva. Además es recomendable aunque no imprescindible, estar vacunado contra fiebre tifoidea, el tétanos, la polio y la hepatitis A y B.  No es inusual sufrir el mal de altura en los Andes tras la ascensión rápida de altitudes superiores a 2500 m de altura (como Cuzco, Machu Picchu y el Lago Titicaca). Aunque estés en buena forma física no es un signo de prevención. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareo, malestar, insomnio y pérdida de apetito. Te explicamos largo y tendido todo lo que necesitas saber sobre el mal de altura aquí. 

Es recomendable tomar acetazolamida 24h antes del ascenso (medicamente que tiene que recetarte el profesional de Medicina del Viajero De todos modos nosotros siempre viajamos siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Lleva tu propio kit de Medicinas: en este viaje el kit de medicinas ha sido más amplio de lo habitual, porque hemos metido medicinas como: analgésicos (aspirinas, paracetamol), antiácidos (Almax), antidiarreicos (Fortasec), laxantes, antihistamínicos, antiséptico para las heridas, pastillas de prevención del mareo…
  • Kit de primeros auxilios: en cualquier viaje es recomendable llevar un kit básico por si te haces alguna herida leve, esguince etc. Nosotros llevamos un poco de todo: tiritas, pomada cicatrizante, vendas…

RECOMENDACIONES: es recomendable consultar todas las medidas sanitarias antes de viajar. Puedes reservar tu cita en el centro más cercano aquí

 

Moneda

La moneda local es el sol aunque los dólares son aceptados también como medio de pago en muchos lugares turísticos.  Se recomienda llevar dinero en efectivo ya que los fraudes con las tarjetas de crédito son muy comunes.  Aquí os dejamos algunos ejemplos de precios para que os hagáis una idea del coste de la vida en Perú

  • Agua (1,5 litros) 2.81S (0.70€)
  • Café Cappuccino  8,70S (2.17€)
  • Comida en un restaurante barato (menú del día) 12.00S (2.99€)
  • Comida para dos en restaurante a la carta (dos platos y postre) 70.00S (17.43€)

Electricidad

En Perú el voltaje común es de 220V y las clavijas de los enchufes son del tipo A/B/C. Nosotros siempre viajamos con unos enchufes-conversores que son compatibles para todos los países, si te interesa te dejamos el enlace aquí.

Consejos

Aquí te dejamos algunos consejos que aplicamos nosotros en nuestro viaje por si te sirve de ayuda:

  • Crema Solar: como en todos los destinos es importante que no te olvides de llevar una buena crema de al menos factor 50 como la que puedes encontrar aquí.
  • Palos de trekking: si quieres realizar alguna ruta de senderismo por los Andes peruanos, los palos de trekking serán de gran ayuda para el trayecto. Nosotros siempre llevamos unos palos que son retráctiles muy cómodos para viajar con ellos.
  • Guantes, gorro, chaqueta:en las rutas de senderismo por las montañas de Perú la temperatura desciende mucho debido a la altitud, es por ello que te recomendamos que vayas muy abrigado para que tu día no se estropee por este motivo.
  • Calzado de trekking: el calzado es otro equipamiento muy importante para este tipo de viajes. Nosotros hace años nos compramos un calzado específico para el trekking con tejido Gore-Tex y con ellos hemos ido a todos los destinos. El que tengan la capacidad de ser impermeables te da una versatilidad muy grande y son aptas para todo tipo de entorno.
  • Repelente mosquitos:en la selva el repelente es OBLIGATORIO es por ello que te recomendamos uno de los mejores para estas zonas dónde los mosquitos son un poco más bravos que en Europa.
  • Repelente en spray para la malaria (ropa): desde hace tiempo nosotros pulverizamos toda nuestra ropa con permetrina para evitar que los mosquitos de la malaria y otros mosquitos tengan la tentación de acercarse a nosotros. Lo hemos comprobado en varios viajes a zonas de malaria y os podemos decir que funciona.
  • Maleta ligera tipo sherpa: para viajes como el de Perú, en el que utilizamos varios métodos de transporte como barco, avión… no es muy cómodo ir con las típicas maletas de ruedas. Es por ello que solemos ir con una maleta de gran capacidad tipo «sherpa» además de la mochila backpack habitual.
  • Prismáticos: si no quieres perderte ni una sola ave que se cruce en tu camino durante las excursiones que harás en la selva amazónica, te recomendamos que lleves unos prismáticos de viaje. 
  • Linterna dinamo:  para las rutas nocturnas por la selva, en busca de un puma y/o otros animales jajaja te recomendamos que lleves una linterna dinamo para no perderte.
0

post a comment