
¿Te suena la ciudad de Carballo pero no sabes qué puedes ver aquí y en sus cercanías? Pues no te preocupes porque nosotros te lo vamos a poner fácil. Cuando fuimos a la casa rural Casa Entremuros conocimos a fondo esta zona y te podemos garantizar de antemano que vale la pena visitarla. En este post de qué ver en Carballo y alrededores te contamos todos los detalles.
Carballo es la capital de la comarca de Bergantiños (A Coruña), situado entre la zona de As Mariñas y a Costa da Morte. Aquí podrás disfrutar de auténticos bosques autóctonos gallegos, de la belleza de sus ríos, de largas playas Atlánticas y de pequeños pueblos con tradición histórica como son Buño o Malpica.
Sin más introducción, os contamos todos los lugares que merece la pena visitar.
Refuxio de Verdes, lo mejor de Carballo y alrededores
El Refuxio de Verdes es un espacio recreativo situado entorno del río Anllóns. Este espacio natural tiene un alto valor ecológico y pertenece a la Red Natura 2000. En medio de un bosque autóctono gallego podrás encontrarte con un paisaje de cuento lleno de robles, sauces y castaños.
Existe una ruta que recorre este espacio natural y tiene una distancia de 1,7km. Este recorrido tiene una dificultad baja y es apta para personas con movilidad reducida.
Durante el recorrido tendrás acceso a los molinos que se encuentran en este refugio. Curiosamente hay una alta concentración de ellos y es que se situaron concretamente en este paso del río debido a su estrechamiento y fuerza del agua. Estos molinos tuvieron un poder muy importante en la economía agrícola de la zona ya que se utilizaban para moler trigo, maíz y centeno.




Fervenzas de San Paio, lo mejor de Carballo y alrededores
Si además de conocer un bosque autóctono como Verdes quieres ver pequeñas cascadas no puedes perderte la Fervenza de San Paio. Situado en la pequeña parroquia de San Paio te adentrarás a través de senderos cubiertos de vegetación de ribera una fervenza con una caída de 40 metros.
El río Outón es sin duda el protagonista y gracias a la fuerza de su agua encontraras restos de antiguos molinos e incluso una pequeña central hidroeléctrica que abasteció de energía eléctrica al municipio tiempo atrás, concretamente en 1915.
(Nosotros no pudimos llegar hasta la cascada por falta de tiempo pero volveremos para poder enseñarosla. De momento os dejamos fotos del trayecto)





Playa de Razo, lo mejor de Carballo y alrededores
Otro de los lugares que deberías visitar es la playa de Razo. Con sus 1300 metros de longitud y unido al complejo natural de las dunas, lagunas y marismas de Baldaio conforman uno de los arenales más largos de Galicia.
La playa de Razo es una playa ideal para familias, deportistas (sobre todo surfistas) y para los que buscan una playa con un buen ambiente.
Sin duda una de las playas que te dejan impactado.




Ruta de los Murales, lo mejor de Carballo y alrededores
Si eres más urbanita y prefieres disfrutar del bullicio de la ciudad te recomendamos visitar Carballo. Con sus 30000 habitantes es el núcleo urbano más grande de la zona y podrás presenciar un auténtico museo al aire libre.
60 murales de arte urbano cubren las fachadas de algunos de los edificios creando espacios artísticos dónde menos te lo esperas. Esta iniciativa surgió con el fin de curar el feísmo gallego que surgió del crecimiento urbano de los años 60 y 70 que afecta a muchas de las localidades de Galicia.
Puedes perderte por la ciudad e ir descubriéndolas a tu aire pero si quieres ir a tiro fijo, te dejamos aquí un enlace a un mapa que ha elaborado la Oficina de Turismo de Carballo para que pierdas tiempo buscándolas.





Malpica, lo mejor de Carballo y alrededores
Y por último te recomendamos que visites Malpica. Situado en A Costa da Morte, Malpica es importante mayormente por su puerto pesquero. Antiguamente dedicado a la pesca de ballenas y en la actualidad a la pesca de bajura es la puerta de entrada de mariscos y pescados que se envían a toda España.
Si visitas Malpica entre semana es muy probable que por la zona del puerto veas a las atadoras, mujeres que se dedican a coser las redes que se rompieron en el fondo del mar así como también a marineros izar artes de pesca, la típica estampa marinera.
Sus calles empinadas y estrechas así como también su playa más grande, Area Maior, te invitan a que te relajes y pasees sin prisa, dejando que el tiempo pase.
Y mientras pasa, no puedes perderte la gastronomía local. En cualquiera de sus restaurantes podrás disfrutar de caldeiradas de pescado, pulpo y sobre todo de un buen marisco.




Molinos de Ardeleiro (o de Ribeira), lo mejor de Carballo y alrededores
Y siguiendo con los molinos, no podéis perderos los Molinos de Ardeleiro (Malpica). Estos molinos, concretamente 5, tienen la peculiar característica que se encuentran distribuidos en el margen de un arroyo que cae literalmente al océano Atlántico.
Este aspecto hace del paisaje un lugar único e indescriptible. Desde nuestro punto de vista fue un gran descubrimiento y un lugar muy especial (os recomendamos que veáis el vídeo que hemos dejado en el post para que lo confirméis por vosotros mismos).




Buño y su alfarería, lo mejor de Carballo y alrededores
Si quieres por el contrario conocer la historia de la zona, no puedes perderte Buño. Este pequeño núcleo urbano es el punto más importante de elaboración de cerámica del noroeste de la península.
La alfarería de Buño es reconocida a nivel nacional e internacional por la muy buena calidad de su barro. Se conocen registros que confirman que la tradición alfarera en la zona viene desde el s.XVI.
La mejor forma de entender todo el proceso de elaboración de piezas tradicionales como son chocolateiras, tazas, platos, sellas, tarteirias, cazolas y el botijo tradicional de Buñoesrealizar una visita guiada.Nosotros fue lo que hicimos y pasamos un rato muy entretenido con Gonzalo de Alfarería Aparicio, un joven que ha tomado las riendas del negocio familiar después de varias generaciones en la alfarería.
De una forma muy dinámica podrás comprender cada uno de los lentos pasos que se necesitan para crear estas pequeñas obras de arte.




Otros lugares que recomendamos conocer en la zona
Otra información que te puede interesar
Seguro de viajes – Intermundial
Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!
Reserva tus vuelos al mejor precio
Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Si estás planificando tu próxima escapada, te sugiero reservar tu alojamiento a través de Booking. Es la plataforma que utilizo para encontrar las mejores ofertas y opciones de alojamiento, ofreciéndote una experiencia de reserva simple y segura. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de hoteles y propiedades en un solo lugar, asegurándote de encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
eSIM mantente conectado
Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas! CÓDIGO DESCUENTO: VIAJOCOMOQUIERO5
Tarjeta N26 para pagos internacionales
N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.
Encuéntranos en las redes
Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!