
El Valle Sagrado en Perú es más que un simple destino turístico; es un viaje hacia la rica historia, cultura vibrante y asombrosa belleza natural de la región. Este valle, ubicado en la majestuosa cordillera de los Andes, es un testimonio viviente de la grandeza inca, ofreciendo una experiencia inolvidable a sus visitantes. Desde las impresionantes terrazas agrícolas de Moray hasta el pintoresco pueblo de Chinchero, el Valle Sagrado es un destino imprescindible para cualquier viajero que busque descubrir el corazón de la civilización inca.

Mapa de los lugares que ver en el Valle Sagrado en Perú
Hemos hecho este mapa para que puedas organizar mejor tu recorrido. No te pierdas las mejores cosas que ver y hacer en el Valle Sagrado:
Un Recorrido por el Valle Sagrado
El Valle Sagrado se extiende desde Pisac hasta Ollantaytambo, a lo largo del río Vilcanota, y está rodeado de imponentes montañas andinas y verdes terrazas agrícolas. A una altitud que varía entre 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar, el valle es accesible desde Cusco, la antigua capital inca. El valle fue un área crucial para los incas debido a su geografía fértil y favorable, lo que lo convierte en un centro agrícola y espiritual importante.

Moray: El Laboratorio Agrícola Inca
A 38 kilómetros de Cusco, Moray es un fascinante sitio arqueológico que sirvió como centro de investigación agrícola inca. Los distintos niveles de terrazas circulares crean una variedad de microclimas, permitiendo a los incas experimentar con diferentes cultivos. Cada 8 de octubre, se celebra el Moray Raymi, un agradecimiento al dios Sol por la cosecha. Además de su función agrícola, Moray también es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y su diseño arquitectónico único, que atrae a turistas y fotógrafos de todo el mundo.

Salineras de Maras: El Oro Blanco de los Andes
Cerca de Moray, las Salineras de Maras son un espectáculo visual impresionante. Con aproximadamente 3.000 pozos de sal, este lugar ofrece una vista única y es un testimonio del ingenio inca en la explotación de recursos naturales. La sal de Maras, conocida como “el oro blanco de los Andes”, es rica en minerales y es utilizada tanto en la gastronomía como en productos cosméticos.



Chinchero: Un Pueblo Encantador
Chinchero, conocido por su industria textil y su impresionante parque arqueológico, es un pueblo pintoresco que ofrece una visión auténtica de la vida en el Valle Sagrado. Aquí, los visitantes pueden explorar talleres artesanales y mercados vibrantes, y descubrir las ruinas de la residencia del inca Túpac Yupanqui. El mercado de Chinchero es famoso por sus coloridos textiles y artesanías, lo que lo convierte en un lugar ideal para comprar souvenirs auténticos.



Pisac: Ruinas y Mercado Tradicional
Las ruinas de Pisac son otro destacado yacimiento arqueológico en el Valle Sagrado. Se puede explorar este vasto complejo, que incluye impresionantes terrazas agrícolas y estructuras religiosas y ceremoniales. El mercado tradicional de Pisac es un lugar ideal para adquirir artesanías locales y disfrutar de la vibrante cultura andina.
Ollantaytambo: Final del Valle Sagrado
Ollantaytambo, conocido como la “Fortaleza”, es un impresionante sitio arqueológico y un pueblo encantador. Aquí se pueden explorar ruinas incas bien conservadas y perderse en calles empedradas. El sitio arqueológico de Ollantaytambo es famoso por sus enormes muros de piedra y su bien conservado Templo del Sol.




Otros pueblos de Valle Sagrado
Más allá de los conocidos atractivos del Valle Sagrado en Perú, existen pintorescas aldeas y pueblos que ofrecen una visión auténtica y tranquila de la vida local, rodeados de impresionantes paisajes andinos. Estos lugares, ricos en historia y cultura, son el complemento perfecto para tu aventura por el Valle Sagrado.
Yucay: Residencia de los Incas
Yucay es conocido por su clima cálido y tierras fértiles que atrajeron a varios gobernantes incas. Este pueblo alberga palacios y templos coloniales, y ofrece vistas impresionantes de los nevados Chicón e Illihuaman. Los visitantes pueden explorar los antiguos andenes del imperio incaico, testimonio de su avanzada agricultura.
Calca: Belleza Natural y Aguas Termales
Calca es un pueblo encantador rodeado por los nevados Pitusiray y Sawasiray. Es famoso por los baños termales de Machacancha y Minas Moqo, ambos conocidos por sus aguas medicinales. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza, mientras se aprende sobre las tradiciones locales.
Urubamba: Centro Agrícola y Cultural
Urubamba, un importante centro agrícola durante el imperio inca, es hoy un destino destacado en el Valle Sagrado. Los visitantes encontrarán una amplia gama de hoteles y restaurantes, junto con talleres de cerámica, centros de yoga, spas y tiendas de artesanía. No te pierdas el Museo Inkariy, donde podrás descubrir la rica historia de las diversas sociedades prehispánicas que habitaron Perú.

Cómo visitar el Valle Sagrado:
Consideraciones sobre el Costo de las Entradas en el Valle Sagrado
Al planificar tu visita al Valle Sagrado en Perú, es esencial considerar el costo de las entradas a los diversos sitios y atracciones. Aunque puedes adquirir las entradas directamente en los yacimientos arqueológicos o museos, te recomendamos evaluar la opción de comprar el Boleto Turístico del Cusco, que en la mayoría de los casos resulta ser la alternativa más conveniente.
Boleto Turístico Integral
El Boleto Turístico Integral, válido por 10 días, te permite el acceso a varios museos y visitas en la ciudad de Cuzco, yacimientos arqueológicos cercanos como Tambomachay, PukaPukara, Qenqo y Sacsayhuaman, y los lugares más destacados del Valle Sagrado como Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. El costo es de 130 soles para adultos extranjeros, 70 soles para estudiantes extranjeros, 70 soles para adultos peruanos y 40 soles para estudiantes peruanos. Los niños menores de 10 años tienen entrada gratuita.
Boleto Turístico Parcial
Además, existen tres tipos de Boletos Turísticos Parciales disponibles, válidos por 2 días. Uno para el parque arqueológico de Sacsayhuaman, otro para diversos museos en el centro histórico de Cuzco y lugares del Valle Sur, y el último para las visitas del Valle Sagrado de los Incas. Estos tienen un precio de 70 soles para adultos y 40 soles para estudiantes.
Es importante mencionar que la entrada a las Salineras de Maras no está incluida en estos boletos y tiene un costo adicional de 10 soles por persona.
¿Dónde Adquirir el Boleto Turístico del Cusco?
Puedes comprarlo en Cuzco, en cualquiera de las atracciones turísticas incluidas en el boleto (excepto el Museo de Arte Contemporáneo y el Monumento de Pachacutec) o con antelación aquí.


Las Mejores Excursiones al Valle Sagrado
Si estás planeando tu visita al Valle Sagrado, te ofrecemos una excelente opción para maximizar tu experiencia. La excursión más completa para explorar el Valle Sagrado en un solo día dura entre 12 a 13 horas.
Este tour comienza con una cómoda recogida en tu hotel en Cusco alrededor de las 6:30 a.m., donde serás transportado en una minivan junto a otros viajeros y un guía experto. Durante esta excursión, tendrás la oportunidad de visitar Ollantaytambo, Moray, las Salineras de Maras y Urubamba. En Urubamba, se realiza una parada para el almuerzo, por lo que es aconsejable incluir la comida en el precio de la excursión. Puedes hacer tu reserva en este enlace.
Si después de tu visita al Valle Sagrado planeas tomar el tren en Ollantaytambo hacia Machu Picchu, puedes finalizar el tour en este punto sin inconvenientes, alrededor de las 4:00 p.m.
Para aquellos que prefieren explorar el Valle Sagrado con más tranquilidad, te sugerimos optar por la excursión de 10 horas y, para el día siguiente, elegir el tour de Moray y las Salinas de Maras. Este último comienza a las 8:30 a.m. en Cusco, proporcionándote suficiente tiempo para descansar y reponer energías para continuar con tu aventura.
Otros tours recomendados
Además de los tours recomendados nos gustaría dejarte una selección de excursiones que te pueden interesar.
Mejores alojamientos en el Valle Sagrado
Seguro de viajes – Intermundial
Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!
Reserva tus vuelos al mejor precio
Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.
eSIM mantente contectado
Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas!
Tarjeta N26 para pagos internacionales
N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.
Otra información que te puede interesar
Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!