Top

Ribadeo se encuentra al noroeste de la provincia de Lugo, situado en los límites entre Asturias y Galicia. Es el destino turístico de referencia de la zona norte de Galicia y es la puerta de entrada del Camino del Norte en la comunidad, uno de los caminos de peregrinación más antiguos y declarado Patrimonio de la Humanidad. En este post de qué ver en Ribadeo y que no te puedes perder queremos mostrarte lo más imprescindible para visitar.

La villa de Ribadeo se encuentra situada en la ría que lleva su nombre en la zona gallega, mientras que en el otro lado de la ría, en Asturias, se encuentran Castropol y Figueras.

Esta pequeña villa tiene un especial interés turístico para los visitantes. Su emplazamiento geográfico, su casco histórico y sus espacios naturales (el más conocido es A Praia das Catedrais) son muy especiales.

Ribadeo

Qué ver en Ribadeo: el casco histórico

En este área de Ribadeo, declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), encontraremos la Plaza de España, desde donde podremos ver varios edificios de gran interés: la Torre de los Moreno, El Pazo de Ibáñez, el Convento de Santa Clara y la Iglesia Parroquial de Santa María do Campo.

  • La Torre de los Moreno: esta residencia indiana fue construida en 1915 y es uno de los edificios más emblemáticos de Ribadeo. Su techo en forma de cúpula de cerámica destaca sobre el resto de edificios de la plaza. Como curiosidad comentar que tenía elementos muy avanzados para su época, ya que tenía ascensor y cuartos de baño en la vivienda.
  • El Pazo Ibáñez: es el actual ayuntamiento de Ribadeo y fue construido a finales del s.XVIII. Es también conocido como pazo del Marqués de Sargadelos (seguramente te sonará este apellido por la fábrica de cerámica más importante de Galicia).
  • El Convento de Santa Clara: se fundó originalmente en el s.XI pero fue destruido casi al completo por las tropas de Napoleón en 1809. En la actualidad se conserva, en la puerta de la entrada principal, una inscripción que dice «Haec est domus pautertatis» (que significa «Esta es la casa de la pobreza») inscripción que Santa Clara ordenó colocar en la puerta de sus monasterios.

Qué ver en Ribadeo: Barrio Indiano de San Roque

Los indianos adinerados retornados de la emigración americana construyeron entorno a la calle San Roque y Rodríguez Murias sus casas burguesas con influencias del nuevo mundo. Los colores vivos, sus elegantes fachadas y los juegos de simetrías son las principales características de estas imponentes casas.

En esta zona también se encuentran una gran parte de los restaurantes, bares y tiendas de Ribadeo.

Qué ver en Ribadeo: Mirando al mar

Siguiendo las calles Obispo Veres y Atalaya llegamos a un promontorio desde el que se divisa la entrada de la ría. Esta zona era de gran importancia estratégica, ya que en tiempos medievales se colocaban antorchas para guiar durante la noche a los navegantes.

Aquí se encuentra actualmente el Parque de la Atalaya, donde se encuentran algunos cañones que servían de defensa de la villa. Esta fortificación fue construida a comienzos del siglo XVII por el Marqués de Cerralbo con el fin de defender Ribadeo de ataques por mar.

Destacamos también el Parque Etnográfico de O Cargadoiro, un antiguo cargadero de mercancías, concretamente de hierro, que se utilizaba para facilitar el comercio con barcos de grandes dimensiones sin que tuvieran que entrar en la ría.

Otros lugares de interés en Ribadeo

  • Petroglifos «As Fádegas»: conjunto conocido como «Las pisadas del Encanto». Data del 3000 a.C y está formado por un conjunto de 11 huellas. Son considerados los primeros petroglifos con forma de huella de pie que se encontraron en la Mariña Lucense.
  • Depósitos Palelolíticos de Louselas: son los restos más antiguos del norte de Galicia, datados del 300.000 a.C. Son utensilios fabricados con las piedras de la ría que se utilizaban para el trabajo de las pieles.
  • Conjunto de Castros de Ribadeo: en esta zona se pueden encontrar varios asentamientos prerromanos como: Castro de Fornelo, Castro fas Grovas, Castro de Meirengos, Castro de las Cárcovas, Castro de A Torre, Castro de Aira da Croa y el Castro de la playa de Os Castros

Turismo de Aventura y otras actividades en la zona

Esperemos que te haya gustado conocer la pequeña villa marinera de Ribadeo. Por si te interesa te dejamos estos posts de lugares cerca de Ribadeo que te recomendamos no dejes de visitar:

Alojamientos que te recomendamos por Ribadeo

Si no sabes dónde alojarte por la zona nosotros te hacemos nuestra propia recomendación a ver qué te parece:

Otra información que te puede interesar

Seguro de viajes – Intermundial

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Reserva tus vuelos al mejor precio

Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Si estás planificando tu próxima escapada, te sugiero reservar tu alojamiento a través de Booking. Es la plataforma que utilizo para encontrar las mejores ofertas y opciones de alojamiento, ofreciéndote una experiencia de reserva simple y segura. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de hoteles y propiedades en un solo lugar, asegurándote de encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

eSIM mantente conectado

Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas! CÓDIGO DESCUENTO: VIAJOCOMOQUIERO5

Tarjeta N26 para pagos internacionales

N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.

Encuéntranos en las redes

Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!