Si estás leyendo este post es porque estás planeando tu viaje a Nueva York y quiero decirte que estás en el lugar indicado. La ciudad de Nueva York tiene una riqueza histórica y cultural muy importante, por eso, me gustaría explicarte un poco más sobre esta ciudad para que te vaya entrando el gusanillo.
Nueva York fue descubierto por primera vez hace 500 años por Giovanni de Verrazano y se convirtió al instante en la tierra que todo europeo quería conseguir. Los primeros que se hicieron con el dominio de la ciudad fueron los holandeses y por ese motivo inicialmente Nueva York era conocida como Nueva Holanda ¿lo sabías?
Sin embargo, los holandeses perdieron el poder de esta tierra y fue entonces cuando los ingleses empezaron a gobernarla, cambiando el nombre por Nueva York, nombre que se mantuvo incluso después de la guerra de la independencia.
El rápido crecimiento de esta ciudad portuaria impulsó grandes industrias y por su puesto grandes fortunas. Este gran crecimiento poblacional hizo que Nueva York se adhiriera a otros distritos para formar la segunda ciudad más grande del mundo en el siglo XIX.
Llamados por este gran crecimiento miles de inmigrantes de todo el mundo llegaron a Nueva York en busca de nuevas oportunidades, generando la vida en los suburbios (lo que ahora son lo conocidos barrios de Little Italy, Chinatown…)
El resultado pues ya lo conoces, una ciudad multicultural, urbanita con muchos lugares con historia y especiales por descubrir.
La ciudad de de Nueva York tiene mucho por descubrir. Además de lo que todo el mundo conoce: la Estatua de la Libertad, el Empire State, Central Park… Queremos enseñarte un poco más a fondo cómo funciona esta gran ciudad.
Nueva York se divide por barrios y cada uno de ellos tiene lugares muy especiales por descubrir. Hemos pensado que sería genial hacerte un pequeño resumen de lo que puedes ver en cada uno de ellos para ayudarte a situarte y organizar tu plan de visitas.
Este barrio lo vas a conocer mucho porque engloba desde la Estatua de la Libertad, La Isla de Ellis, Federal Hall, New York Stock Exchange (Bolsa de Nueva York), Wall Street y todo lo referente al 11-S: National September 11 Memorial que son los estanques conmemorativos, National September 11 Museum y el rascacielos más alto de EE.UU el One World.
En este barrio podrás visitar las icónicas calles de Chinatown, Little Italy y Nolita. Además podrás perderte por sus mercados y calles comerciales como Orchad Street o visitar algún museo interesante como la sinagoga judía más antigua de la ciudad (Museum at Eldridge Street).
En el SoHo podrás ver los emblemáticos edificios neoyorquinos de hierro fundido principalmente en la calle Greene Street. Además de disfrutar de galerías de arte, museos interesantes como el Color Factory y cafeterías alternativas.
En el barrio de Greenwich Village podrás recorrer el Nueva York más histórico. Este barrio, cuna de artistas y movimientos liberales, te enseñará una visión de la ciudad que no imaginarías. Te recomendamos visitar las calles Gay Street y Bedford Street para ver las mejores casas de 1850.
Actual barrio de moda, llamado el nuevo NoHo, lleno de restaurantes, pubs, teatros… ideal para una salida nocturna.
Si quieres visitar el icónico Flatiron Building debes venir a Gramercy and Flatiron District. Nosotros no destacaríamos mucho más de esta zona centro.
En este barrio sí que te vas a parar un poco más porque hay bastantes lugares icónicos. Además de visitar el barrio de Chelsea en sí, para nosotros uno de los más bonitos, aquí se encuentra el conocido Empire State Building, el famoso parque High Line, el nuevo barrio de moda Hudson Yards y su icónico edificio The Vessel. Si te sobra tiempo puedes acercarte también al conocido centro comercial Macy’s.
Aquí se encuentra Times Square y todos los teatros en dónde podrás ver los musicales más importantes del mundo. Además, podrás disfrutar del museo Intrepid Sea, Air and Space Museum así como de una variada oferta de restaurantes en la zona de Hell’s Kitchen.
En la zona de Lower Midtown se concentran los edificios más emblemáticos del Art Déco como el Chrysler Building, Ford Fundation Building y la famosa Gran Central Station. Y si tienes curiosidad, también aquí podrás visitar el edificio de la ONU.
En el Upper Midtown será la parte de la ciudad más especial para los amantes de las compras de alto nivel, ya que aquí se encuentra la 5th Avenue. También podrás ver la emblemática catedral de St. Patrick’s Cathedral o el museo más conocido de Arte Contemporáneo (MoMa).
Conocida como la milla de los museos, aquí podrás visitar: The Metropolitan Museum of Art (MET), Solomon R. Guggenheim Museum, Museum of the City of New York entre otros.
Este gran parque forma un barrio él mismo. Abarca una superficie de 3,41 km2 y no puedes dejar la ciudad sin al menos conocer una parte del parque.
Si quieres ampliar la información que te hemos dejado, te recomendamos visitar los siguientes posts:
Después de todo lo que os hemos contado sobre lo que puedes visitar en Nueva York, imagino que tendrás un poco de lío… Pero no te preocupes, nosotros hemos hecho un post específico en el que te contamos punto por punto y barrio por barrio cómo nos organizamos nosotros los días.
TRANSPORTE (precio por persona) | 529,83€ |
TRANSPORTE | PRECIO |
Vuelo Coruña- Madrid (i/v) | 69,91€ |
Vuelo Madrid – Nueva York (i/v) | 459,89€ |
ALOJAMIENTO HOTEL 91 (sólo habitación) (precio por persona) | 394,5€ |
TARJETA CITY PASS NUEVA YORK (precio por persona) | 220€ |
OTROS GASTOS (precio por persona) | 338€ |
OTROS GASTOS | PRECIO |
Tarjeta telefónica para EE.UU | 30€ |
Seguro médico | 38€ |
Comida | 250€ |
Metro | 20€ |
TOTAL /POR PERSONA / 5 DIAS | 1482,33€ |
El alojamiento que elegimos en Nueva York fue el Hotel 91 situado en pleno Chinatown. El hotel no ofrece desayuno, solo es régimen de alojamiento. No es un hotel de calidad superior ni mucho menos, es básico, sencillo, pero limpio y cómodo.
A pesar de ser tan básico el precio fue bastante elevado, de 157€ la habitación doble por noche. Sin embargo, en los barrios más cercanos a Times Square y demás, este precio llegaba a duplicarse.
Recomendaría este hotel a viajeros que quieran pasar el día paseando por la ciudad y que solamente quieran llegar al hotel a asearse y descansar después de 20 km caminando. Si no eres este tipo de persona, no te lo recomendamos.
A continuación te dejamos un listado de alojamientos recomendados, siempre teniendo en cuenta una buena relación calidad/precio:
Lo que hicimos en Nueva York fue por nuestra cuenta. Como habéis visto en el itinerario, lo organizamos según nuestros gustos y además siempre utilizando la tarjeta turística, que en nuestro caso fue la City Pass.
Hicimos un post específico para explicaros porqué en Nueva York vale mucho la pena, que si queréis visitar muchos sitios que son de pago, os hagáis con una de estas tarjetas ya que compensa (os dejo el link al post aquí).
De entre todas las actividades que hicimos que os pueda interesar destacaríamos:
Y estas son las dos cosas que destacaría en especial que te pueden dar un poco más de dolor de cabeza, pero ya veis que es todo super sencillo…
Los medios de transporte que utilizamos en nueva York han sido los siguientes:
Nosotros en EE.UU siempre hemos contratado este servicio con la empresa Super Shuttle. Son bastante económicos, serios y puntuales a la hora de recogerte en el aeropuerto y hotel. Se puede hacer la reserva online y es muy seguro y fiable.
Nosotros básicamente nos movimos caminando. Sin embargo, también tiramos de autobús y metro. Como teníamos la tarjeta City Pass de City SightSeeing pudimos utilizar el autobús turístico cada día que lo necesitáramos para movernos de un lado para otro ( con otras tarjetas esto no es posible). Fue una forma bastante cómoda de movernos porque suelen pasar autobuses con bastante frecuencia y parar en las zonas turísticas.
El metro lo cogimos básicamente para la última hora del día regresar al hotel. No consideramos que el metro fuera complicado ni tampoco peligroso, pero sí recomendamos que vayáis al tanto por si acaso.
Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento ¡El descuento en seguros más alto que puedes encontrarte!
10% descuento en tu seguro de viajes
Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas!
Para viajar a EE.UU solamente es necesario tramitar la Autorización ESTA y tener el pasaporte en vigor.
Para viajar a EE.UU las vacunas que se requieren son las que mayormente nos han puesto de pequeños (Hepatitis, Sarampión, Meningococo…) pero como siempre os recomendamos, ante cualquier duda, es mejor que solicitéis una cita en Medicina del Viajero, ya que ellos son los profesionales y os ayudarán mucho mejor que nosotros.
En este viaje solo tenemos un par de consejitos para daros:
Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…
Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!
12 abril 2020