Top

Las Islas de Ons son las segundas islas más visitadas del Parque Natural Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. A diferencia del resto de islas, este archipiélago que se encuentra en la entrada de la ría de Pontevedra, siempre ha estado habitada.

En la actualidad solamente 78 personas viven de forma permanente en la isla y para conservar este paraíso natural único, solamente se puede acceder a ellas en verano.

Cómo llegar a las Islas de Ons

Para acceder a las Islas de Ons tienes que hacerlo en ferry. Hay varias empresas que realizan este servicio pero nosotros siempre solemos ir con la naviera Mar de Ons, porque tienen una mayor frecuencia de horarios y los barcos son más modernos y más rápidos.

Para visitar Ons puedes salir desde: Combarro, Sanxenxo, Portonovo, Bueu o Vigo. Podrás elegir el horario que mejor te convenga ya que hay varias salidas a lo largo del día.

PRECIO: 14€ por persona ida/vuelta

Control de acceso Islas de Ons

Recientemente la Xunta de Galicia ha tenido que implantar una medida de control de acceso para poder garantizar la estabilidad de este frágil ecosistema debido a la gran afluencia de gente.

Cuando compras el ticket para el ferry primero tendrás que cubrir este permiso de acceso que te concederá la Xunta de Galicia. Es necesario que lleves este permiso contigo en el momento de la visita a las islas, ya que antes de subir al barco te lo pedirán.

PRECIO: gratuíto

Qué hacer en las Islas de Ons

Al igual que en las Islas Cíes, en las Islas de Ons vas a poder hacer varias actividades debido a su tamaño. A continuación te lo explicamos:

Playas

  • Playa de Melide: es la playa que se encuentra más lejos del embarcadero y es considerada la más bonita del archipiélago. sus aguas son cristalinas y la arena es blanca y fina. Como dato  importante decir que es nudista, pero si solamente vas a verla no te dirán nada…
  • Playa de As Dornas: Las dornas son las embarcaciones típicas gallegas que tienen los habitantes de la isla. Como se encuentra cerca del muelle y donde se encuentran estas embarcaciones es llamada de esta manera. Tiene una arena gruesa y varias formaciones rocosas.
  • Playa area dos Cans: Es la playa más concurrida de  las Ons. Se encuentra detrás de la aldea de O Curro, el punto de mayor afluencia de la isla.
  • Playa do Canexol: Es una playa de arena blanca y fina, se encuentra debajo del castro y el cementerio y se encuentra mirando a la Ría de Pontevedra.
  • Playa de Pereiro: Se encuentra cerca del camping de la isla y algo alejada del pueblo. Es una cala de arena blanca y fina. Si quieres hacer snorkel este es el mejor lugar ya que hay piedras en donde se esconden peces de colores.

Rutas de Senderismo por las Islas de Ons

  • Ruta Sur: Recorre la parte sur accediendo al mirador de Fedorentos y al Buraco do Inferno. La ruta sur recorre el O curro, el núcleo urbano más importante de población. Además, visitarás la playa Área dos Cans y O Laxe do Crego, un grupo de rocas y un sarcófago datado en el medievo. Ruta de 6.2 km de longitud ida y vuelta, con una duración de 2h 30 min y de dificultad media -alta.
  •  Ruta del Norte: La ruta norte recorre los parajes de más desnivel de la isla teniendo el Océano atlántico como telón de fondo. En esta ruta podrás ver la playa de Melide, una de las playas más bonitas de la isla, el faro de Ons y a lo lejos la Isla de Sálvora y la Ría de Pontevedra. Dicen que esta ruta tiene las vistas más bellas de la isla. La ruta tiene una longitud de 8,1 km ida y vuelta, con una duración de 3 horas y dificultad media-alta.
  • Ruta del Faro: es la ruta con más historia de todas, ya que transcurre por la que actualmente es la oficina del personal del parque, que fue una antigua fábrica de salazón que a mediados del s.XIX modificó la vida pesquera de la población de Ons. Actualmente el Faro de Ons no se puede visitar pero merece la pena llegar hasta el para poder ver las vistas de la isla. Situado sobre el punto más alto sobre el nivel del mar, eleva su linterna a unos 128 metros, que junto con el Faro de Sálvora es uno de los pocos que quedan en España aún atendidos por fareros. La ruta tiene una longitud de 4 km, duración de1 hora y media ida y vuelta y tiene una dificultad baja. 

Alojamientos en las islas de Ons

https://viajocomoquiero.com/glamping-en-la-isla-de-ons

Restaurantes en la islas Islas de Ons

  • Bar O Pirata: ideal para comer menú del día, marisco y churrasco entre otros platos. Solamente está abierto en temporada alta.
  • Restaurante Casa Acuña: es el restaurante de Ons por excelencia, fundado en 1945 siempre ha sido el centro de reunión de los marineros de Ons. Su cocina es experta en pulpo y caldeiradas, de hecho han recibido varios premios a nivel de Galicia por ello.

Actividades interesantes

Recomendaciones

  • Planifica la visita con antelación: con la actual normativa, la Xunta tiene que darte un permiso para poder acceder al parque, por lo que, cuanto antes programes tu visita, más opciones tendrás de visitar las islas.
  • Si te coincide ir en un día nublado: lleva chubasquero, paraguas, chaqueta y calzado que te proteja de la lluvia.
  • Si te coincide ir en un día soleado: lleva sombrilla, gorra y protección solar a tope, en la isla ¡pega el sol que no veas!
  • Lleva agua: si haces alguna ruta de trekking y hace sol agradecerás tener agua suficiente.
  • Protector solar y gorra: Ons son unas islas con menos arbolado que Cíes, es por ello que si hace sol vas a estar mucho tiempo a la intemperie. Te recomendamos que te protejas.

Y con toda esta información creemos que ya estaría todo… Ahora solo te toca a ti animarte a conocer este pequeño paraíso gallego.

Otros lugares de interés

https://viajocomoquiero.com/isla-de-areoso-galicia

Otra información que te puede interesar

Seguro de viajes – Intermundial

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Reserva tus vuelos al mejor precio

Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Si estás planificando tu próxima escapada, te sugiero reservar tu alojamiento a través de Booking. Es la plataforma que utilizo para encontrar las mejores ofertas y opciones de alojamiento, ofreciéndote una experiencia de reserva simple y segura. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de hoteles y propiedades en un solo lugar, asegurándote de encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

eSIM mantente conectado

Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas! CÓDIGO DESCUENTO: VIAJOCOMOQUIERO5

Tarjeta N26 para pagos internacionales

N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.

Encuéntranos en las redes

Muchas gracias por leer nuestros posts, esperamos que este post de Qué ver y hacer en Beget os haya inspirado y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!