Top

Santander, la vibrante capital de Cantabria, es una ciudad que combina a la perfección belleza natural, rica historia y una animada vida cultural. Si estás planificando una visita y te preguntas qué ver en Santander: lo mejor de la capital de Cantabria, esta guía te llevará a través de los principales atractivos que no puedes dejar de visitar. Desde impresionantes playas y elegantes palacios hasta museos de clase mundial y encantadores paseos marítimos, Santander ofrece una experiencia inolvidable para todos los gustos.

¿Quieres viajar con nosotros?

¡Embárcate en una aventura única con nosotros! Descubre destinos exóticos y experimenta la belleza del mundo de una manera única e inolvidable. Con nuestros viajes en grupo, no solo verás nuevos lugares, sino que también compartirás experiencias y crearás recuerdos con otros viajeros apasionados. Ya sea la majestuosidad de montañas remotas, la serenidad de playas prístinas, o la riqueza cultural de ciudades vibrantes, cada viaje está diseñado para enriquecer tu vida y ampliar tus horizontes. Haz clic en «Más info» para descubrir cómo puedes unirte a nuestras próximas aventuras y ¡vivir la experiencia de tu vida!

1. Palacio de la Magdalena: Majestuoso y lleno de historia

El Palacio de la Magdalena es uno de los monumentos más emblemáticos de Santander. Situado en la península de la Magdalena, este palacio fue construido a principios del siglo XX como residencia de verano para la familia real española.

Características destacadas:

  • Arquitectura impresionante: El palacio combina estilos neoclásico y renacentista, con amplios jardines y vistas panorámicas del mar Cantábrico.
  • Jardines exuberantes: Perfectos para pasear y disfrutar de la flora local.
  • Actividades culturales: El palacio alberga eventos, exposiciones y conciertos, ofreciendo una visión de la vida cultural de Santander.

Consejo: No te pierdas el espectáculo de aves rapaces que a menudo se realiza en los jardines del palacio.

2. Playa del Sardinero: Elegancia y diversión junto al mar

La Playa del Sardinero es una de las playas más famosas y bonitas de Santander. Con su arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol o disfrutar de actividades acuáticas.

Características destacadas:

  • Ambiente sofisticado: Rodeada de elegantes villas y jardines, la playa es un símbolo de la clase alta de Santander.
  • Infraestructura: Dispone de todos los servicios necesarios, incluyendo chiringuitos, baños y áreas deportivas.
  • Eventos y festivales: Durante el verano, la playa es escenario de conciertos y eventos deportivos.

Consejo: Alquila una bicicleta y recorre el paseo marítimo para disfrutar de las vistas y el ambiente animado.

3. Centro Botín: Arte y cultura en un espacio moderno

El Centro Botín es el principal centro de arte y cultura de Santander, diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano. Este moderno edificio se ha convertido en un referente de la arquitectura contemporánea en la ciudad.

Características destacadas:

  • Exposiciones de arte: Presenta exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales.
  • Programas educativos: Ofrece talleres, conferencias y actividades para todas las edades.
  • Vistas panorámicas: Situado a orillas del mar, el centro ofrece vistas espectaculares de la costa y el puerto.

Consejo: Aprovecha la visita para disfrutar de un café en el mirador del centro, donde podrás contemplar el atardecer sobre el mar.

4. Paseo de Pereda: El corazón animado de la ciudad

El Paseo de Pereda es una de las calles más emblemáticas de Santander, conocida por su animado ambiente y su impresionante arquitectura.

Características destacadas:

  • Edificios históricos: Rodeado de edificios señoriales y elegantes palacios que datan del siglo XIX.
  • Tiendas y restaurantes: Una amplia variedad de tiendas de lujo, boutiques y restaurantes donde degustar la gastronomía local.
  • Vistas al puerto: El paseo ofrece vistas espectaculares del puerto deportivo y de los barcos que navegan por el mar.

Consejo: Visita el Paseo de Pereda por la tarde para disfrutar de una caminata tranquila y de la iluminación nocturna de los edificios históricos.

5. Museo Marítimo del Cantábrico: Explorando el pasado y el presente marítimo

El Museo Marítimo del Cantábrico es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura marítima. Ubicado en el antiguo edificio de la Escuela Naval, el museo ofrece una visión completa del legado marítimo de Cantabria.

Características destacadas:

  • Exposiciones interactivas: Presentaciones que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad de la navegación en la región.
  • Artefactos históricos: Una colección impresionante de maquetas de barcos, herramientas marítimas y objetos personales de marineros.
  • Actividades educativas: Talleres y programas educativos para niños y adultos.

Consejo: Participa en una de las visitas guiadas para obtener una comprensión más profunda de las exposiciones y el patrimonio marítimo de Cantabria.

6. Faro de Cabo Mayor: Vistas impresionantes y un faro histórico, qué ver en Santander

El Faro de Cabo Mayor es uno de los faros más emblemáticos de Santander, situado en el extremo este de la península de la Magdalena. Ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar Cantábrico y de los alrededores de la ciudad.

Características destacadas:

  • Vistas panorámicas: Desde el faro, se pueden apreciar vistas de 360 grados del mar, las playas y la ciudad.
  • Arquitectura histórica: Construido en el siglo XIX, el faro es una pieza clave del paisaje marítimo de Santander.
  • Senderos y paseos: Rodeado de senderos naturales que permiten disfrutar de caminatas y exploraciones al aire libre.

Consejo: Visita el faro al atardecer para capturar las mejores vistas y disfrutar de un momento tranquilo junto al mar.

7. Jardines de Pereda: Un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad, qué ver en Santander

Los Jardines de Pereda son un hermoso espacio verde situado junto al Paseo de Pereda. Estos jardines ofrecen un lugar perfecto para relajarse, pasear y disfrutar de la naturaleza en el corazón de Santander.

Características destacadas:

  • Paisajismo: Diseñados con una variedad de plantas y árboles que crean un entorno colorido y acogedor.
  • Fuentes y estanques: Elementos acuáticos que añaden serenidad al ambiente.
  • Zonas de descanso: Bancos y áreas sombreadas ideales para leer, meditar o simplemente disfrutar del entorno.

Consejo: Lleva un picnic y disfruta de una tarde relajante en los jardines, rodeado de la belleza natural y la tranquilidad.

8. Playa de los Peligros: Historia y recreo en una playa emblemática, qué ver en Santander

La Playa de los Peligros es una de las playas más populares de Santander, conocida por su amplia extensión de arena y sus excelentes condiciones para nadar y practicar deportes acuáticos.

Características destacadas:

  • Historia: La playa ha sido un lugar de recreo desde finales del siglo XIX, con históricos palacetes y villas a lo largo de la costa.
  • Actividades acuáticas: Ideal para nadar, surfear, practicar paddleboard y más.
  • Infraestructura: Dispone de todos los servicios necesarios, incluyendo chiringuitos, baños y áreas de alquiler de equipos deportivos.

Consejo: Visita la playa durante la mañana para disfrutar de un ambiente más tranquilo y aprovechar al máximo el día de sol.

9. Iglesia de San Francisco: Un refugio de paz y espiritualidad, qué ver en Santander

La Iglesia de San Francisco es una iglesia histórica situada en el centro de Santander, conocida por su arquitectura neogótica y su ambiente sereno.

Características destacadas:

  • Arquitectura impresionante: Detalles neogóticos con altos techos, vitrales coloridos y esculturas ornamentales.
  • Interiores acogedores: Un ambiente tranquilo ideal para la meditación y la contemplación.
  • Eventos religiosos: La iglesia es un importante centro de la vida espiritual de la comunidad local.

Consejo: Asiste a una misa o evento religioso para experimentar la atmósfera espiritual y apreciar la belleza de la iglesia desde el interior.

10. Mercado del Este: Sabores y colores de la gastronomía cántabra, qué ver en Santander

El Mercado del Este es uno de los mercados más emblemáticos de Santander, conocido por su vibrante ambiente y su amplia oferta de productos frescos y locales.

Características destacadas:

  • Productos frescos: Frutas, verduras, pescados, mariscos y carnes de alta calidad directamente de productores locales.
  • Gastronomía: Amplia selección de puestos de comida donde puedes degustar platos típicos de Cantabria.
  • Ambiente animado: Un lugar ideal para interactuar con los locales y experimentar la vida cotidiana de Santander.

Consejo: Dedica tiempo a recorrer el mercado y probar diferentes productos, especialmente los mariscos frescos y los quesos artesanales.

Actividades recomendadas en Cantabria

Donde dormir en Cantabria

 

Más información que puede interesarte

Santander, la capital de Cantabria, es una ciudad que ofrece una rica combinación de historia, cultura, arquitectura y belleza natural. Desde los majestuosos palacios y playas elegantes hasta los modernos centros de arte y vibrantes mercados, hay algo para todos los gustos en esta encantadora ciudad costera. Si te preguntas qué ver en Santander: lo mejor de la capital de Cantabria, esta guía te ha proporcionado una visión completa de los principales atractivos que no puedes dejar de visitar. Planifica tu visita, explora estos lugares emblemáticos y disfruta de la magia y el encanto que Santander tiene para ofrecer.

post a comment