Top

En este post te vamos a contar qué ver en Cartagena de Indias, los lugares imprescindibles que no te puedes perder de esta magnífica ciudad.

¿Quieres viajar con nosotros?

Si te ha inspirado lo que has leído y sueñas con explorar destinos increíbles junto a nosotros, ¡tenemos excelentes noticias! Organizamos viajes a lugares fascinantes alrededor del mundo, y nos encantaría que formes parte de nuestra próxima aventura. Ya sea para descubrir paisajes únicos, sumergirte en culturas vibrantes o vivir experiencias inolvidables, estaremos allí para acompañarte. ¡Haz clic en el botón de abajo y asegura tu plaza para unirte a nosotros en esta emocionante travesía! ¡Nos vemos en el camino!

Cartagena de Indias es la reina indiscutible de la costa caribeña. Realmente Cartagena es una ciudad sacada de un cuento de hadas. Su casco antiguo es Patrimonio Mundial, un laberinto de callejuelas adoquinadas, balcones cubiertos de buganvillas y plazas arboladas. 

Se dice que Cartagena rivaliza con Ouro Preto en Brasil y Cuzco en Perú como la ciudad colonial más fascinante y mejor conservada de Sudamérica. El Casco histórico, por supuesto, es el principal atractivo, en especial la ciudad amurallada interior, que comprende los barrios históricos de El Centro y San Diego. 

Puerta del Reloj

Originariamente llamada Boca del Puente, era la entrada principal de la ciudad amurallada, conectada en el interior con Getsemaní por un puente levadizo. 

Catedral

La catedral se empezó a construir en 1575 pero en 1586, todavía en construcción, fue parcialmente destruida por los cañones del temido Francis Drake. Es por ello que su construcción no finalizó hasta 1612. En 2019 finalizaron las últimas obras de renovación y restauración. 

Castillo de San Felipe

Es la fortaleza más imponente jamás construida por los españoles en todas sus colonias y que sigue hoy en día dominando el paisaje urbano de la ciudad. 

El fuerte original fue construido en 1630, pero era bastante pequeño, es por ello que en 1657 dio comienzo una gran ampliación. 

El complejo tenía un sistema de túneles que conectaban los puntos estratégicos de la fortaleza para distribuir provisiones y facilitar la evacuación. 

Plaza de los Coches

Esta plaza es conocida también como la plaza de la Yerba. Se encuentra ubicada detrás de la Puerta del Reloj y hacía las veces de mercado de esclavos. Está rodeada de edificios antiguos con balcones y arcos coloniales en su planta baja. La zona de soportales es conocida como Porta de los Dulces ya que está llena de puestos de pastelería. 

Plaza de la Aduana

Es la plaza más grande y antigua del casco antiguo y era utilizada como escenario de desfiles. En la época colonial todos los edificios gubernamentales y administrativos de gran relevancia se encontraban aquí. 

Convento e Iglesia de San Pedro Claver

Este convento es un edificio monumental de tres plantas reconvertido en museo. Sus colecciones incluyen arte religioso y cerámica precolombina. 

Iglesia de Santo Domingo

Es la iglesia más antigua de la ciudad y fue originalmente construida en 1539 en la plaza de los Coches. Sin embargo, el edificio original fue pasto de las llamas y ha sido reconstruido en su actual ubicación. 

Palacio de la Inquisición

Es uno de los edificios más notables de la ciudad, pero en el pasado acogió la sangrienta Inquisición. Actualmente el palacio funciona como museo, exponiendo cerámicas precolombinas y piezas históricas de la era colonial y de la independencia, así como algunos de los instrumentos de tortura de la Inquisición. 

Actividades recomendadas

Los mejores alojamientos de Colombia

Seguro de viajes – Intermundial

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Reserva tus vuelos al mejor precio

Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.

eSIM mantente contectado

Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas!

Tarjeta N26 para pagos internacionales

N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.

Más información sobre Colombia

Esperamos que este post te haya encantado tanto como a nosotros.  Recuerda, si visitas Colombia pueden ayudarte a descubrir este hermoso país otros de los posts que hemos escrito y que te pueden interesar:

Esperamos haberte mostrado una ciudad sorprendente y vibrante de Colombia. Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!