Top

La zona protegida de Ngorongoro está declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Estas tierras altas volcánicas conforman 8292 km cuadrados y es la cuna de numerosos volcanes extintos, calderas y la increíble falla del Valle del Rift.

Garganta de Olduvai

En la zona oeste del parque, el paisaje es totalmente opuesto ya que un paisaje de sabana se extiende hasta la garganta de Olduvai. Es aquí en donde se han encontrado los fósiles de 60 homínidos y otros restos de más de 1.8 millones de años.

Ubicada en el Valle del Rift,  se encuentra una enorme falla creada cuando se formó el Mar Rojo. Esta fisura corre a lo largo de todo el Este de África. A lo largo de los siglos, el suelo de este largo corredor se ha ido hundiendo, dejando espesos sedimentos que representan miles de años de historia geológica.

La sección transversal de estos sedimentos muestra capas de varios tipos de rocas que se pueden diferenciar por edad.  Estas capas de roca contienen cientos de miles de fósiles que han proporcionado a los arqueólogos información valiosa sobre los orígenes del hombre primitivo.  Existe la teoría de que el Homo Sapiens se originó en África, y en Tanzania, el profesor Louis Leakey hizo el notable descubrimiento de fragmentos de un cráneo de más de 1.750.000 años.  Se cree que el hombre partió de África para poblar el mundo entero.  Este movimiento probablemente esté relacionado con los cambios climáticos que tuvieron lugar durante la gigantesca agitación en la formación del Valle del Rift.  Nuestros primeros antepasados ​​se enfrentaron a la sabana y fue necesario adaptarse a este ambiente más seco.  

Aunque lo más espectacular de esta zona protegida es el cráter del Ngorongoro. Con una anchura de 19km y una superficie de 264 kilómetros cuadrados es una de las calderas más grandes del mundo.

En este parque se encuentra la mayor concentración de leones y depredadores de toda África, una pasada vamos. Además, aquí vive también el amenazado rinoceronte negro, muy escurridizo y que en Ngorongoro es muy probable que puedas ver.

Área de Conservación de Ngorongoro ¿por qué ir?

Ngorongoro es uno de los parques más bonitos que hemos visto. La panorámica de su inmenso cráter es único en el mundo, al igual que la densidad de depredadores que aquí se encuentran.

Con unos prismáticos desde su mirador se puede ver rápidamente que el suelo del cráter está salpicado de animales por todas partes: alrededor del lago Magadi Soda, en las laderas y en el borde del hermoso bosque de las tierras altas, donde predomina la típica acacia de corteza amarilla.

 El suelo del cráter está alfombrado con ricos pastos, que aseguran la continuación del ciclo de vida, y la fascinante concentración de unos 30.000 grandes mamíferos residentes  (rinocerontes, hipopótamos, elefantes, búfalos, ñus, jirafas…)  La avifauna también es muy abundante, incluyendo avestruces, grullas coronadas, flamencos, pelícanos, gansos egipcios, águilas y otras aves rapaces.  El gigantesco cráter tiene un área de 265 kilómetros cuadrados y mide de 16 a 19 kilómetros de diámetro, y sin embargo, a veces uno tiene la impresión de que desde el borde del cráter los animales están a una distancia de contacto.  

¿Cuándo ir?

La temporada ideal para visitar el cráter es de diciembre a julio pero a pesar de esta recomendación la visita al parque tiene éxito asegurado todos los días del año.

¿Cómo visitar el área de conservación de Ngorongoro?

Lo mejor es visitarlo con un guía-conductor experto, de hecho, no creo que puedas visitarlo por tu cuenta. Las entradas a los parques son muy caras y solamente suelen hacer este tipo de visitas empresas especializadas. Nosotros visitamos este parque realizando un Safari de 6 días con la empresa Samless Adventures. Si quieres saber todos los datos del viaje te dejamos el enlace al post Tanzania, Safari de 6 días: La Guía

Seguro de viajes – Intermundial

Viajar es emocionante, pero lo imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Un seguro de viaje es tu tranquilidad ante cualquier obstáculo en tu aventura. Sin él, podrías enfrentarte a gastos médicos abrumadores, la pérdida de equipaje o la cancelación del viaje. No dejes nada al azar. Obtén tu seguro de viaje con nosotros y accede a un 10% de descuento exclusivo. ¡Viaja con confianza y seguridad!

Reserva tus vuelos al mejor precio

Si estás planeando tu próxima aventura, te recomiendo que reserves tus vuelos a través de Booking. Es la plataforma que yo mismo utilizo para encontrar los mejores precios y opciones de vuelo, y lo mejor de todo es que te ofrece una experiencia sencilla y confiable. A través de este enlace de Booking, puedes comparar cientos de aerolíneas en un solo lugar y asegurarte de que encuentras la mejor opción que se adapte a tu presupuesto y necesidades.

eSIM mantente contectado

Viajar es increíble, pero estar conectado durante tus aventuras es esencial. Con una eSIM, puedes acceder a Internet de manera rápida y sencilla, sin depender de tarjetas físicas ni de complicadas configuraciones. No pierdas la oportunidad de estar en contacto con tus seres queridos, acceder a mapas, traducciones y todo lo que necesitas para que tu viaje sea perfecto. ¡Aprovecha un 5% de descuento en tu eSIM y viaja sin preocupaciones de conectividad! ¡Mantente conectado donde quiera que vayas!

Tarjeta N26 para pagos internacionales

N26 y su Plan Gratuito Ideal para los viajes al extranjero, la cuenta N26 te permite realizar pagos sin comisiones adicionales en diferentes monedas. Es una opción práctica para quienes adoran viajar, ya que te olvidas de las preocupaciones sobre las tasas de cambio. Con su aplicación fácil de usar, puedes gestionar tus finanzas y seguir tus gastos en tiempo real, todo desde tu móvil. La cuenta N26 está aprobada por nuestro estado como una cuenta segura y de garantías.

Más información

Para completar la información sobre Tanzania te dejamos algunos posts que también te pueden interesar:

Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…

Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de InstagramYoutube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!