Si en Colombia estás buscando playas de arena blanca y aguas de color turquesa, tienes muchos lugares en donde podrás encontrarlas, pero una de las mejores playas, consideradas por el diario británico The Guardian, las encontrarás en el Parque Nacional
Visitar la Hacienda Coloma es una gran oportunidad de conocer lo que es una Hacienda cafetera colombiana si no tienes el tiempo suficiente de perderte en el eje cafetero. Es por ello que a tan solo 90 minutos de Bogotá
Una de las excursiones obligadas que tienes que realizar desde Medellín es visitar al pueblo de Guatapé y Peñol, no puedes perdértelo. Guatapé es un pueblito paisa muy pintoresco que sin duda vale la pena visitar y obviamente, subir al
Uno de los lugares de Colombia que más interés teníamos por conocer era la Sierra Nevada de Santa Marta, ya que es un lugar en donde confluyen sabiduría de la naturaleza y la sabiduría indígena. En este post de Sierra Nevada,
En este post te vamos a contar qué ver en Cartagena de Indias, los lugares imprescindibles que no te puedes perder de esta magnífica ciudad. ¿Quieres viajar con nosotros? Si te ha inspirado lo que has leído y sueñas con explorar destinos
Uno de los lugares que hay que visitar si estás en Cartagena de Indias es Playa Blanca de Isla Barú. ¿Quieres viajar con nosotros? Si te ha inspirado lo que has leído y sueñas con explorar destinos increíbles junto a nosotros, ¡tenemos
Como a nosotros siempre nos gusta aportarle un poco de aventura a nuestros viajes, no iba a ser menos en nuestra visita a Colombia. Es por ello que cuando estábamos en Medellín nos animamos a conocer el Cañón del Río Claro
Uno de los lugares icónicos que hay que visitar en Jordania, es sin duda el Desierto del Wadi Rum. Es uno de los desiertos más memorables gracias a las películas que aquí se han rodado y sobre todo por la
Una de las visitas que realizamos durante nuestro viaje a Jordania fue a Madaba y Monte Nebo. Estos dos lugares son dos imprescindibles en Jordania si lo que estás buscando es conocer su historia y la relación con los lugares
El Mar muerto ha recibido muchos nombres, incluido lógicamente “mar de sal” y también “mar pestilente” (cuando te pones sus barros en la cara te das cuenta perfectamente del origen de este nombre). El Mar Muerto fue bautizado en el s.II