A pesar de todos los cambios que ha experimentado Marrakech en los últimos años debido al creciente número de turistas que la visitan, Marrakech sigue siendo un destino que ofrece una experiencia única de evasión sensorial al estilo norteafricano.
Marrakech se encuentra en la llanura de Hauz, bajo los picos del Alto Atlas. Se fundó en el año 1060 por los almorávides, una dinastía bereber, en una encrucijada de grandes rutas comerciales que unían el mar con el desierto. Para los mercaderes y los viajeros, era la primera gran parada al norte del Sáhara.
Viajar a Marrakech para nosotros fue un antes y un después. Tenemos que deciros que conocimos esta ciudad hace tiempo, muchos años antes de empezar con la web de viajes y fue un viaje que nos marcó.
En este post os queremos dejar todos los consejos, recomendaciones e información necesaria para que podáis hacer de vuestro viaje una experiencia única.
Marrakech es conocida como «La Ciudad Roja», ya que está rodeada de muros de adobe de color rojizo que fueron construidos por los almorávides para proteger la ciudad. Hoy en día, estos muros son las bases de la impresionante fortificación actual y tienen una extensión de 16km y una docena de puertas.
Dentro de los muros se encuentra el casco antiguo ,conocido como «medina», donde, alrededor de la plaza Jamaa el Fna, se concentra toda la vida de la ciudad. Al oeste de la medina se encuentra la Ciudad Nueva, Guéliz, que fue fundada por los franceses en 1912 después de la creación del protectorado francés y español.
Nos gustaría dejarte algunos posts que te ayudarán a profundizar y conocer mucho más esta ciudad, así como otros lugares de interés:
El itinerario de viaje por Marrakech fue el siguiente:
En este bloque vas a encontrar todo lo referente a los gastos del viaje que realizamos a Marrakech:
Gasto de Transporte (precio por persona) | 68€ |
Vuelo Girona- Marrakech (ida y vuelta) | 50€ |
Traslado Aeropuerto – Centro Medina | 9€ |
Traslado Centro Medina- Aeropuerto | 9€ |
Alojamiento: Riad Mouna | 180€ |
Excursiones | 60€ |
Recorrido Bus Turístico | 20€ |
Otros gastos (comidas, propinas, souvenirs…) | 60€ |
TOTAL VIAJE A MARRAKECH (precio por persona) | 388€ |
El alojamiento Riad Mouna es un hotel que se encuentra en la medina de Marrakech, a 5 minutos a pie de la plaza Jamaa El Fna y la mezquita Kotoubia. Elegimos este alojamiento porque queríamos vivir la experiencia de alojarnos en un auténtico riad y más aún dentro de la medina.
Tiene una terraza en la azotea con tumbonas y una pequeña charca para refrescarse con vistas a la mezquita y las azoteas de las casas de alrededor. La decoración es completamente típica marroquí y los desayunos son deliciosos.
Las excursiones que hicimos nosotros durante nuestra estancia las contratamos con la recepción del hotel. Básicamente se ponían de acuerdo con los conductores que salían a diario de la plaza Jamaâ El Fna y lo gestionaban directamente con ellos.
Las excursiones que realizamos fueron a las cascadas de Ouzoud y a Ait Ben Haddou. Todas las excursiones que realizamos tuvieron un coste de 30€ por persona, incluyendo la comida.
La documentación necesaria para viajar a Marruecos por vía aérea es la siguiente:
RECOMENDACIÓN: siempre que viajes te recomendamos que dejes constancia de tu viaje en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores. De esta manera si sucede algún accidente, alguna catástrofe…(que esperemos que no ocurra) podrán localizarte y avisar a tus familiares.
(toda la información debe ser confirmada con las páginas oficiales, pueden sufrir variaciones sobre todo en la normativa que se refiere al covid)
Marrakech es una ciudad muy segura, sin embargo, sino has visitado un destino parecido, ya te avanzamos que la medina puede llegar a intimidar.
Si te alojas en un riad de la medina, te recomendamos que no pasees por la noche, ya que apenas hay iluminación y puedes ser foco de algunos carteristas. Durante el día la ciudad cambia totalmente y con luz te sientes más tranquilo ya que hay gente por todos los sitios.
Zonas a evitar: la zona que es un poco más conflictiva es el barrio judío, al sur de la Plaza de Jamaa el Fna.
Para que siempre estés conectado te recomendamos comprar una Tarjeta SIM de Holafly. Nosotros siempre tiramos de tarjeta Holafly porque es muy útil para mantenerte siempre comunicado en caso de que suceda alguna cosa, pero también es muy útil para utiliza maps, buscar cualquier información… Si te interesa, en el siguiente enlace puedes tener un 5% de descuento en tu tarjeta Holafly en el extranjero (añadiendo el cupón: VIAJOCOMOQUIERO5 en el momento de hacer la compra).
Para visitar Marruecos no hay ninguna vacuna obligatoria. Como siempre que viajamos te recomendamos que lleves contigo un seguro médico. El sistema nacional sanitario es algo precario, por lo que lo más sensato es acudir a un hospital privado.
Algunas de las enfermedades más comunes al viajar a Marruecos son la picadura de mosquitos o que contraigas gastroenteritis por consumir bebidas y alimentos sin cocinar.
De todos modos nosotros siempre viajamos siguiendo las siguientes recomendaciones:
La moneda oficial es el Dirham Marroquí (MAD) el tipo de cambio suele ser 10 dh (0,90 €).
En Marruecos no tendrás problemas si pagas con euros o dólares, sin embargo, es muy probable que los vendedores hagan un cambio favorable para ellos.
Lo mejor es pagar con tarjeta cuando sea posible ya que se aplicará el cambio actual.
Os vamos a poner algunos ejemplos de lo que puede costar la vida allí:
En Marruecos el voltaje común es 220V por lo que las clavijas y enchufes son de tipo C/E como los nuestros, por lo que no es necesario llevar adaptador.
Aquí te dejamos algunos consejos que aplicamos nosotros en nuestro viaje por si te sirve de ayuda:
Muchas gracias por leer nuestros posts y ya que estamos nos gustaría saber tu opinión, déjanos tus comentarios para que podamos conocernos, intercambiar impresiones…
Y como siempre, si tienes cualquier duda u opinión, no dudes en escribirnos un comentario o correo, y recuerda que puedes seguirnos la pista a través de Instagram, Youtube, Facebook, o el resto de RRSS que aparecen en los banners. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!
7 junio 2022